Stock en la compraventa de una oficina de farmacia

¿Desde cuándo comenzar a gestionar el stock?

En el mismo momento que tomamos la decisión de vender nuestra oficina de farmacia, es fundamental determinar cómo vamos a llevar a cabo el control del stock y planificar su gestión para tener un control al detalle.

Concretamente, esta gestión meticulosa de las existencias que tenemos en stock, debe estar especialmente controlada desde el contrato de arras hasta la firma de escritura pública de la compraventa.

Diez recomendaciones para determinar el valor del stock

  • El inventario debe ser realizado por una empresa externa
  • Las comprobaciones y registros tienen que realizarse a puerta cerrada
  • El día antes de la escritura es el momento para llevar a cabo el registro
  • Previamente se deben revisar los productos caducados para proceder a su baja
  • Verificar que están incluidos los códigos de todos los artículos
  • Descontar los productos promocionales
  • Una vez terminado el conteo, examinar los precios y cantidades significativas
  • Llevar a cabo comprobaciones aleatorias antes de dar por finalizado el recuento
  • No diferenciar los productos por familias; el margen se determina como un % global
  • Hacer copias de seguridad tanto para el vendedor como para el comprador

Inventario

Para llevar a cabo un inventario lo más exacto posible que determine el valor de las existencias, es imprescindible tener en cuentas las recomendaciones anteriores y apoyarnos en expertos.Normalmente esta tarea es realizada por mayoristas de laboratorios o los propios proveedores del sistema de gestión implantado en la oficina de farmacia.Es habitual que se acuerde abonar este trabajo a partes iguales entre comprador y vendedor y su coste puede llegar a estar entre el 2 y 2,5 % del valor del inventario a precio de coste.

Valoración de existencias

Una vez determinado el stock de las existencias, se estima el valor de estas, que será abonado por el comprador.

El valor de las existencias se determina siempre a precio de coste y se obtiene restando al PVP el margen real de la farmacia.

Este importe, que es único y particular de cada farmacia, suele aproximarse al 10-12% de la facturación.

¿Qué productos debemos descontar a la hora de llevar a cabo el inventario?

✓  Los envases cuya fecha de caducidad cumpla con anterioridad a 4/6 meses desde el día del inventario

✓  Productos descatalogados por todas las distribuidoras con reparto diario en la zona

✓  Los productos de fabricación propia elaborados en esta u otras farmacias, comopueden ser productos cosméticos o fórmulas magistrales

✓  Artículos sin rotación en el último año

¿Puedo devolver stock?

• En cuanto a productos OTC / Venta libre:

Podrás intercambiar por otros productos que sí tengan rotación.

Para llevar a cabo este cambio es preciso hacer un repaso y análisis de aquellos artículos que no han tenido ventas. Con esta información, podremos elaborar una propuesta de reemplazos y negociar con el comercial.

• En cuanto a los medicamentos, no se pueden devolver:
En caso de productos caducados, se acordará una devolución con el mayorista que nos
compensará con un % del PVP.

Planificación de reducción de stock

Una vez analizado el stock del que disponemos, se pueden llevar a cabo acciones que aminoren su valor.

A continuación, plantemos algunas de las acciones que nos ayudarán a conseguir controlar nuestros volúmenes de stock y ajustar perfiles:

  • ✓  Ofrecer descuentos promociones sobre los productos con baja o nula rotación. Únicamente podemos realizar promociones de producto OTC. En estos casos, disponer de tarjetas de fidelización es un buen recurso para implementar estas acciones.
  • ✓  Si trabaja con grupos de compra, intercambiar productos entre los compañeros del grupo de compra
  • ✓  Reducir plazos de aprovisionamiento tanto en la compra de especialidades como de genéricos.

Conclusiones

Llevar a cabo una óptima planificación del stock es vital para determinar su valor y negociar el precio de la compraventa llegado el momento.

Burofarma es una herramienta que nos ayuda con esta tarea; nos facilita obtener datos y valores de nuestra farmacia en cada momento.

Los datos relativos a los stocks nos permiten su análisis, así como definir y ajustar las estrategias para minorar su valor garantizando el buen funcionamiento de nuestra farmacia.

Por todas las ventajas que ofrece conocer nuestro stock, es recomendable hacer inventarios y tener controlado el valor de las existencias de las que disponemos; llevarlo a cabo con equipos cualificados nos evita y minimiza problemas futuros y es una garantía de acierto.



Abrir chat
¡Hola!
¿En que podemos ayudarte?